Desarrollo de software Web, API, ORACLE, Qlikview, BI

Contiene información que en algún momento me fue útil en desarrollo de software conceptos Web, ORACLE, Qlikview, linux, Kettle,Extjs, java y bases de datos

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Web performance resumen

 


  • FCP: first contentful paint
  • LCP: largest contentful paint
  • CLS: cumulative layout shift
  • FID: first input delay


Tecnicas para mejorar la carga de tu pagina


Mejorar el tiempo del FCP

mantiene el usuario y la infraestructura mas cerca mejora el fcp
usar un cdn para garantizar que tenemos una copia cerca del usuario y que tenemos
cacheado, cloudflare, aws cdn

Mejorar el LCP

  • optimiza las imagenes
  • reduce los llamados al api
  • aplazar la carga de cosas que no se necesitan

Carga de scripts:

<script async> el decorador async nos ayuda a cargar las cosas luego, pero hay que
tener cuidaddo porque al async ejecuta las dependencia apenas descarga el recurso.

<script defer> el decorador defer le dice descarguelo pero no lo ejecute hasta
despues del lcp que este todo cargado

Carga de imagenes

Tener carga perezosa
<img loading="lazy"> sin embargo loading no funciona en safari, en este caso se puede
usar alguna libreria para cubrir el caso de safari

Configurar diferentes imagenes para diferentes resoluciones
<img
src="pict-1220.jpg"
srcset="pict-600.jpg 600w, picture-900.jpg 900w"
sizes="(max-width: 600px ) 600px, (max-width:900px) 900px, 120px">


Tener recursos cacheados:
cache-control: max age=600 //seconds
si estamos usando font o usamos @import en nuestros archivos de estilos podemos decirle
al navegador con tiempo que precarge contenidos que vamos a necesitar en el futuro
<link rel="preconnect" href="https://fonts.gstatic.com">


Mejorar el CLS

No cargar mas y mas cosas cuando estamos haciendo scroll hacia abajo, 
en su lugar se puede usar un boton cargar mas al final de la pagina, o un paginador


mi resumen de lo aprendido en https://frontendmasters.com/courses/web-perf/

Publicado por nastf en 15:35 No hay comentarios:

martes, 10 de febrero de 2015

Como instalar django python en windows


Pasos guias

Instalar python
  1. Primero descargue el python de la pagina de proyecto https://www.python.org/downloads/windows/
  2. Ejecute el archivo que acabo de descargar y listo ya quedo el python
  3. Cree las variables de entorno necesarias para poder acceder desde cualquier lugar de nuestro windows a los ejecutables que necesitemos, ( ir a panel de control -> sistem -> configuración avanzada del sistema -> variables de entorno y en variables del sistema buscamos path, le damos a editar y al final añadimos las siguientes.)
       ;C:\Python27;C:\Python27\Scripts

 Instalar django

  • Descargue el proyecto de django de la pagina https://www.djangoproject.com/download/ o puede descargar la ultima version directamente de https://github.com/django/django.git
  • Cuando termine de descargar descomprima el archivo y abra una consola cmd y vaya a la ruta de la carpeta descomprimida
         cd Download\django\
         dir 
         python setup.py install
  • Cuando termine la instalaciòn ubiquese por cmd en la carpeta del proyecto y ejecute por cmd el siguiente comando
     django-admin.py startproject nombredesuproyecto
 
     El comando crea una estructura como la siguiente:
     nombredesuproyecto/
       manage.py
       nombredesuproyecto/
          __init__.py
          settings.py
          urls.py
          wsgi.py 
 
 

Creando la primer aplicaciòn


Publicado por nastf en 19:38 No hay comentarios:

jueves, 6 de noviembre de 2014

Instalación de tcpdf en symfony 2.4

Hola a todos,

Aqui les dejo una guia paso a paso para instalar y realizar un pdf sencillo con symfony 2.4 y TCPDF

Para hacer pdf s en symfony 2.4, podemos utilizar la librería TCPDF , mediante el bundle WhiteOctoberTCPDFBundle.

Breve descripción del contenido

Los pasos para instalar el bundler son:
0. Instalar el composer (opcional, solo para los que no lo tienen instalado).
1. Agregar al composer.json la dependencia de nuestra aplicación al bundle.
2. Descargar el bundle mediante composer.
3. Revisar que la librería haya quedado descargada en el vendor.
4. Habilitar el bundle en el appkernel. (una vez habilitado ya lo puedes usar).

Ejemplo:
5. Hacer un controlador que utilice la librería.
6. Configurar el routing.
7. Visualizar el pdf.


Paso 0: Instalar el composer


En una consola de comandos digitar

maryit@..ubuntu$ curl -s https://getcomposer.org/installer | php

Una vez haya terminado de descargar, validamos que hay quedado instalado ejecutando el siguiente comando.

maryit@..ubuntu$ php composer.phar



Paso 1: Agregar dependencia 


Abrir el archivo composer.json ubicado en la carpeta raiz del proyecto y agregar en la sección require la dependencia al bundle

"require": {
        ...
        "whiteoctober/tcpdf-bundle": "dev-master"
    },




Paso 2: descargar bundle mediante composer update

Ahora vamos a una consola de comandos

 maryit@..ubuntu$ sudo  php composer.phar  update

a este comando le debemos dar unos 3 o 5 minutos para que descargue todas las dependencias



Paso 3:Validar que el bundle esta en la carpeta vendor

Una vez halla terminado el comando anterior vamos a la carpeta vendor ubicada en la raiz del proyecto y ubicamos visualmente la carpeta con el nuevo bundle.




Paso 4: Habilitar el bundle en el kernel


Vamos a la carpeta app y abrimos el archivo AppKernel.php e incluimos una instancia de WhiteOctoberTCPDFBundle

public function registerBundles()
    {
        $bundles = array(
            ...
            new WhiteOctober\TCPDFBundle\WhiteOctoberTCPDFBundle(),
        );

        if (in_array($this->getEnvironment(), array('dev', 'test'))) {
            ...
        }

        return $bundles;
    }


Listo ya esta instalada y lista para usar, veamos un ejemplo

Paso 5: Implemente un controller


Cree un controlador que implemente un método que devuelva un pdf , a continuación un ejemplo:



Paso 6: Incluya dentro del routing el nuevo método

Vaya  a su archivo rounting.yml ubicado en la ruta
carpetaproyecto/src/app/bundle /resources/config/rounting.yml

Paso 7: Visualice el pdf en un navegador


Vaya a un navegador  y realice un acceso llamando al método definido en el routing, en mi caso:
http://localhost/empleo/web/app_dev.php/imprimirHVPdf




!!!Listo!!!
Publicado por nastf en 21:06 2 comentarios:
Etiquetas: composer, configurar, ejemplo, instalar, symfony, tcpdf, whiteoctoberTCPDFBundle

sábado, 11 de octubre de 2014

Como ver si me alcanza el puntaje del icfes para entrar a univalle

Hola ,

Les escribo como hacerlo puesto que me costo algo de tiempo encontrar donde revisaba si me alcanzaba o no el puntaje del icfes.

1.Ingresar a la pagina de la universidad http://www.univalle.edu.co/

2.Entrar a la parte derecha en la opción de admisiones y registro y pon el mouse sobre la opción  para que te aparezca la opción de admisiones.



3. En la pagina de admisiones seleccionar la opción de pregrado.


4.En la parte de abajo se despliega un menu. Seleccionar primer semestre.


5.En la pagina de admisiones primer semestre seleccionar oferta de programas académicos para ver los programas que estarán disponibles el próximo semestre


6.Selecciona el programa académico de tu interés


7.Lee que porcentajes se necesitan y cual es el puntaje mínimo que se necesita para aplicar a la carrera.

Listo, suma el resultado de tus puntajes, ten en cuenta que porcentaje de eso tiene cada uno de los items.

Publicado por nastf en 10:22 No hay comentarios:
Etiquetas: admisiones, icfes, inscripciones, puntaje, univalle

sábado, 6 de septiembre de 2014

Sencha CMD: Como instalar Sencha CMD en ubuntu linux

Sencha CMD es una herramienta que nos permite organizar nuestro código javascript Extjs para el desarrollo Fron End(FE) utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Controlador  (MVC)

Algunas de las ventajas
  • Generar la estructura del proyecto.
  • Generar código automático.
  • Empaquetar el proyecto en un solo javascript.
  • Js Compiler Vuelve mas eficiente y rápido nuestro código.
Esta guía contiene
0.Preparación del ambiente
1.Instalación Sencha CMD
2.Creación de una aplicación

0.Preparación del ambiente

Para instalar el sencha cmd requerimos de ruby, apache ant y java version suberior a 1.7

  • Instalar Java
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jre
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jdk 
  • Instalar Ruby

maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ruby
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho
ruby ya está en su versión más reciente.
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
  firefox-locale-es linux-headers-3.13.0-29 linux-headers-3.13.0-29-generic
  linux-headers-3.13.0-32 linux-headers-3.13.0-32-generic
....


  • Instalat Ant
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ant
sudo] password for maryit:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho

....


1. Instalación Sencha CMd

1.1.Descargar la herramienta


Para esto vamos la pagina de sencha y lo buscamos en la opcion de productos en Tools o vamos a el siguiente link
http://www.sencha.com/products/sencha-cmd/


1.2.Escogemos el que vallamos a descargar dependiendo de nuestro sistema operativo en mi caso Linux de 64


1.3.Luego abrimos nuestra terminal de comandos y des-comprimimos el archivo

maryit@gaea:~$ ls SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip
SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip


maryit@gaea:~$ unzip SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip

Archive:  SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip
  inflating: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.4.Damos permisos de ejecución al archivo
maryit@gaea:~$ chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run
maryit@gaea:~$ ./SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.5.Luego se desplegara el instalador:






2.Creación de la aplicación


2.1 Creamos un directorio y nos ubicamos dentro de el

$mkdir aplicacion_sencha
$cd aplicacion_sencha

2.2. Utilizamos el sencha cmd para crear la estructura del proyecto

$sencha generate app -ext MyApp ./MyApp


 2.3. Cuando el comando termina sencha ya ha creado toda la estructura del proyecto.

 2.4 Vemos mediante el navegador el primer despliegue del proyecto
$sencha app watch

 2.5. Ahora podemos ver en nuestro navegador el despliegue, mediante http://localhost:1841/

Nota: si cuando lo estas tratando de instalando te aparece
SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: 1: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: Syntax error: "(" unexpected

Es cuestión de que des permisos de ejecución al archivo, yo use la consola
chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


Publicado por nastf en 19:01 No hay comentarios:
Etiquetas: ant, extjs, java, jre, linux, ruby, sencha cmd, ubuntu

miércoles, 3 de septiembre de 2014

PDI Kettle: Como instalar Pentaho Data Integration primeros pasos con spoon

En esta guía vamos a descargar la herramienta de pentaho PDI y a iniciarla, para poder empezar a trabajar con esto.

Lo primero que se debe hacer es descargar el jdk e instalarlo, en el siguiente link encuentran como hacerlo.
http://maryitsv.blogspot.com/2014/09/javaguia-para-instalar-jdk-en-windows.html

1.Vamos a la pagina de la comunidad y lo descargamos http://community.pentaho.com/projects/data-integration/ el botón de descarga se encuentra al final de la pagina y dice download.


2.El botón anterior nos lleva a una pagina y empieza a descargar el pdi.


3.Una vez haya descargo lo ubicamos en la carpeta definitiva en la que queramos ejecutarlo, en mi caso en el disco D:\ , descomprimimos el archivo con click derecho extraer aqui.


4.Cuando este descomprimido el va a crear una carpeta que se llama data-integration, entramos a la carpeta y ubicamos un archivo que se llame Spoon.bat, ejecutamos el archivo con doble click.


Te aparecerá un mensaje de tips, puedes desselecionar el check para futuras ocasiones.


5.Ya esta lista la herramienta ya puedes empezar a trabajar, con PDI.

Publicado por nastf en 13:29 1 comentario:
Etiquetas: correr, descargar, instalar, kettle, pdi, pentaho ejecutar, spoon

JAVA:Guia para Instalar JDK en windows

Esta guia contiene pasos para instalar el JDK Java Development Kit,  configuración de variables de entorno.

1. Descargar jdk

Para instalar java vamos a la pagina de Oracle en el siguiente enlace http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
Allí escogemos la opción "Java Plataform (JDK)..."
Y en la pagina siguiente descargamos la versión para nuestro sistema operativo.





2.Instalación del jdk
Cuando allá descargado pulsamos doble clik para ejecutarlo, es probable que te pregunte si deseas permitir que el programa realice cambios en el equipo, escoge si.

  • Y damos clik en next
  • Y damos clik en next , a tener en cuenta que si quieres cambiar la carpeta del jdk este es el paso indicado para hacer el cambio.
  • Y damos clik en next, a tener en cuenta que si quieres cambiar la carpeta del jreeste es el paso indicado para hacer el cambio.






3.Configuración de variables de entorno.
  • Vamos a inicio->equipo y damos clik derecho propiedades.
  • Vamos a la opción de configuración avanzada del sistema.
  • En propiedades del sistema ->opciones avanzadas damos click en variables de entorno.
  • Pulsamos en el botón nueva, y agregamos JAVA_HOME con la ruta de instalación que se haya configurado en el paso 2 en mi caso seria C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_20
  • En la misma ventana de variables de entorno buscamos la que diga Path y agregamos al final lo siguiente ;%JAVA_HOME%\bin
  • Luego abrimos una terminal de comandos y revisamos que el sistema permita la ejecución del comando sin problemas. ejecutamos el comando "java -version" 









Y Listo terminamos..
Publicado por nastf en 13:14 No hay comentarios:
Etiquetas: instalar, java, jdk, jre, path, variables entorno
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  abril (1)
      • REST
  • ►  2021 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (12)
  • ►  2011 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (4)
    • ►  noviembre (4)

Datos personales

Mi foto
nastf
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.