Desarrollo de software Web, API, ORACLE, Qlikview, BI

Contiene información que en algún momento me fue útil en desarrollo de software conceptos Web, ORACLE, Qlikview, linux, Kettle,Extjs, java y bases de datos

Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

Sencha CMD: Como instalar Sencha CMD en ubuntu linux

Sencha CMD es una herramienta que nos permite organizar nuestro código javascript Extjs para el desarrollo Fron End(FE) utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Controlador  (MVC)

Algunas de las ventajas
  • Generar la estructura del proyecto.
  • Generar código automático.
  • Empaquetar el proyecto en un solo javascript.
  • Js Compiler Vuelve mas eficiente y rápido nuestro código.
Esta guía contiene
0.Preparación del ambiente
1.Instalación Sencha CMD
2.Creación de una aplicación

0.Preparación del ambiente

Para instalar el sencha cmd requerimos de ruby, apache ant y java version suberior a 1.7

  • Instalar Java
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jre
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jdk 
  • Instalar Ruby

maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ruby
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho
ruby ya está en su versión más reciente.
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
  firefox-locale-es linux-headers-3.13.0-29 linux-headers-3.13.0-29-generic
  linux-headers-3.13.0-32 linux-headers-3.13.0-32-generic
....


  • Instalat Ant
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ant
sudo] password for maryit:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho

....


1. Instalación Sencha CMd

1.1.Descargar la herramienta


Para esto vamos la pagina de sencha y lo buscamos en la opcion de productos en Tools o vamos a el siguiente link
http://www.sencha.com/products/sencha-cmd/


1.2.Escogemos el que vallamos a descargar dependiendo de nuestro sistema operativo en mi caso Linux de 64


1.3.Luego abrimos nuestra terminal de comandos y des-comprimimos el archivo

maryit@gaea:~$ ls SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip
SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip


maryit@gaea:~$ unzip SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip

Archive:  SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip
  inflating: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.4.Damos permisos de ejecución al archivo
maryit@gaea:~$ chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run
maryit@gaea:~$ ./SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.5.Luego se desplegara el instalador:






2.Creación de la aplicación


2.1 Creamos un directorio y nos ubicamos dentro de el

$mkdir aplicacion_sencha
$cd aplicacion_sencha

2.2. Utilizamos el sencha cmd para crear la estructura del proyecto

$sencha generate app -ext MyApp ./MyApp


 2.3. Cuando el comando termina sencha ya ha creado toda la estructura del proyecto.

 2.4 Vemos mediante el navegador el primer despliegue del proyecto
$sencha app watch

 2.5. Ahora podemos ver en nuestro navegador el despliegue, mediante http://localhost:1841/

Nota: si cuando lo estas tratando de instalando te aparece
SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: 1: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: Syntax error: "(" unexpected

Es cuestión de que des permisos de ejecución al archivo, yo use la consola
chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


Publicado por nastf en 19:01 No hay comentarios:
Etiquetas: ant, extjs, java, jre, linux, ruby, sencha cmd, ubuntu

domingo, 24 de agosto de 2014

Unidad mapeada Windows - Linux

Para crear una unidad mapeada de windows a linux.

1.Crear una carpeta compartida en windows. la carpeta se llamara ruta_carpeta_compratida_windows.

2.Crear una carpeta en linux en la cual sera mapeada la unidad.
Esto se debe hacer preferiblemente como usuario root
mkdir /ruta_linux/mi_ruta

3.Asigne los permisos al usuario que vaya acceder a la carpeta
chown -R user directorio

4.Montamos  la unidad mapeada desde la maquina linux.
Ejecutar  en linux el siguiente comando

mount -t cifs
//ip_maquina_windows/ruta_carpeta_compratida_windows/   /ruta_linux/mi_ruta  -o  domain=dominio,username=userwindos,password=clavewindows,uid=500,gid=501
 
 Ejemplo:

mount -t cifs //1.1.1.1/ruta_carpeta_compratida_windows/     /home/miuser/directorio/ -o domain=DOMAIN,username=maryit,password=sanchez,uid=500,gid=501
Publicado por nastf en 12:08 No hay comentarios:
Etiquetas: linux, unidad mapeda, windows
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  abril (1)
      • REST
  • ►  2021 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (12)
  • ►  2011 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (4)
    • ►  noviembre (4)

Datos personales

Mi foto
nastf
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.