Desarrollo de software Web, API, ORACLE, Qlikview, BI

Contiene información que en algún momento me fue útil en desarrollo de software conceptos Web, ORACLE, Qlikview, linux, Kettle,Extjs, java y bases de datos

sábado, 6 de septiembre de 2014

Sencha CMD: Como instalar Sencha CMD en ubuntu linux

Sencha CMD es una herramienta que nos permite organizar nuestro código javascript Extjs para el desarrollo Fron End(FE) utilizando el patrón de diseño Modelo Vista Controlador  (MVC)

Algunas de las ventajas
  • Generar la estructura del proyecto.
  • Generar código automático.
  • Empaquetar el proyecto en un solo javascript.
  • Js Compiler Vuelve mas eficiente y rápido nuestro código.
Esta guía contiene
0.Preparación del ambiente
1.Instalación Sencha CMD
2.Creación de una aplicación

0.Preparación del ambiente

Para instalar el sencha cmd requerimos de ruby, apache ant y java version suberior a 1.7

  • Instalar Java
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jre
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$ sudo apt-get install openjdk-7-jdk 
  • Instalar Ruby

maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ruby
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho
ruby ya está en su versión más reciente.
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
  firefox-locale-es linux-headers-3.13.0-29 linux-headers-3.13.0-29-generic
  linux-headers-3.13.0-32 linux-headers-3.13.0-32-generic
....


  • Instalat Ant
maryit@gaea-desktop-ubuntu:~$sudo apt-get install ant
sudo] password for maryit:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias      
Leyendo la información de estado... Hecho

....


1. Instalación Sencha CMd

1.1.Descargar la herramienta


Para esto vamos la pagina de sencha y lo buscamos en la opcion de productos en Tools o vamos a el siguiente link
http://www.sencha.com/products/sencha-cmd/


1.2.Escogemos el que vallamos a descargar dependiendo de nuestro sistema operativo en mi caso Linux de 64


1.3.Luego abrimos nuestra terminal de comandos y des-comprimimos el archivo

maryit@gaea:~$ ls SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip
SenchaCmd-5.0.0.114-linux-x64.run.zip


maryit@gaea:~$ unzip SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip

Archive:  SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run.zip
  inflating: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.4.Damos permisos de ejecución al archivo
maryit@gaea:~$ chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run
maryit@gaea:~$ ./SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


1.5.Luego se desplegara el instalador:






2.Creación de la aplicación


2.1 Creamos un directorio y nos ubicamos dentro de el

$mkdir aplicacion_sencha
$cd aplicacion_sencha

2.2. Utilizamos el sencha cmd para crear la estructura del proyecto

$sencha generate app -ext MyApp ./MyApp


 2.3. Cuando el comando termina sencha ya ha creado toda la estructura del proyecto.

 2.4 Vemos mediante el navegador el primer despliegue del proyecto
$sencha app watch

 2.5. Ahora podemos ver en nuestro navegador el despliegue, mediante http://localhost:1841/

Nota: si cuando lo estas tratando de instalando te aparece
SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: 1: SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run: Syntax error: "(" unexpected

Es cuestión de que des permisos de ejecución al archivo, yo use la consola
chmod +x SenchaCmd-5.0.1.231-linux-x64.run


Publicado por nastf en 19:01 No hay comentarios:
Etiquetas: ant, extjs, java, jre, linux, ruby, sencha cmd, ubuntu

miércoles, 3 de septiembre de 2014

PDI Kettle: Como instalar Pentaho Data Integration primeros pasos con spoon

En esta guía vamos a descargar la herramienta de pentaho PDI y a iniciarla, para poder empezar a trabajar con esto.

Lo primero que se debe hacer es descargar el jdk e instalarlo, en el siguiente link encuentran como hacerlo.
http://maryitsv.blogspot.com/2014/09/javaguia-para-instalar-jdk-en-windows.html

1.Vamos a la pagina de la comunidad y lo descargamos http://community.pentaho.com/projects/data-integration/ el botón de descarga se encuentra al final de la pagina y dice download.


2.El botón anterior nos lleva a una pagina y empieza a descargar el pdi.


3.Una vez haya descargo lo ubicamos en la carpeta definitiva en la que queramos ejecutarlo, en mi caso en el disco D:\ , descomprimimos el archivo con click derecho extraer aqui.


4.Cuando este descomprimido el va a crear una carpeta que se llama data-integration, entramos a la carpeta y ubicamos un archivo que se llame Spoon.bat, ejecutamos el archivo con doble click.


Te aparecerá un mensaje de tips, puedes desselecionar el check para futuras ocasiones.


5.Ya esta lista la herramienta ya puedes empezar a trabajar, con PDI.

Publicado por nastf en 13:29 1 comentario:
Etiquetas: correr, descargar, instalar, kettle, pdi, pentaho ejecutar, spoon

JAVA:Guia para Instalar JDK en windows

Esta guia contiene pasos para instalar el JDK Java Development Kit,  configuración de variables de entorno.

1. Descargar jdk

Para instalar java vamos a la pagina de Oracle en el siguiente enlace http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
Allí escogemos la opción "Java Plataform (JDK)..."
Y en la pagina siguiente descargamos la versión para nuestro sistema operativo.





2.Instalación del jdk
Cuando allá descargado pulsamos doble clik para ejecutarlo, es probable que te pregunte si deseas permitir que el programa realice cambios en el equipo, escoge si.

  • Y damos clik en next
  • Y damos clik en next , a tener en cuenta que si quieres cambiar la carpeta del jdk este es el paso indicado para hacer el cambio.
  • Y damos clik en next, a tener en cuenta que si quieres cambiar la carpeta del jreeste es el paso indicado para hacer el cambio.






3.Configuración de variables de entorno.
  • Vamos a inicio->equipo y damos clik derecho propiedades.
  • Vamos a la opción de configuración avanzada del sistema.
  • En propiedades del sistema ->opciones avanzadas damos click en variables de entorno.
  • Pulsamos en el botón nueva, y agregamos JAVA_HOME con la ruta de instalación que se haya configurado en el paso 2 en mi caso seria C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_20
  • En la misma ventana de variables de entorno buscamos la que diga Path y agregamos al final lo siguiente ;%JAVA_HOME%\bin
  • Luego abrimos una terminal de comandos y revisamos que el sistema permita la ejecución del comando sin problemas. ejecutamos el comando "java -version" 









Y Listo terminamos..
Publicado por nastf en 13:14 No hay comentarios:
Etiquetas: instalar, java, jdk, jre, path, variables entorno

UTILIDADES:Como activar telnet en Windows 7

Telnet (TELecommunication NETwork) es un programa que nos permite manipular una maquina remotamente, esta se puede obtener activando una característica de windows.

Para activar la característica telnet:
0.Antes de tener activo telnet, sintomas.
1.Activarlo:Ir a panel de control
2.Seleccionar la opción programas y características
3.Activar la característica cliente telnet.
4.Utilizar el comando
a continuación imágenes:

Vamos conectarnos a una maquina remotamente utilizando el comando telnet, pero no lo tenemos activo, el post trata sobre como activarlo.

0.Antes de tener el telnet activo, nos aparecería un mensaje como el siguiente "telnet" no se reconoce como un programa interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutable.

1.Como solucionar esto: activando la característica telnet


2.ir a programas y características

3.Activar característica 


4.Utilizar el comando

Una vez le das enter, te aparecerá una ventana en la que puede empezar a iteractuar con el servidor

Publicado por nastf en 10:03 No hay comentarios:

domingo, 31 de agosto de 2014

MYSQL :Add llave foranea en mysql


Aquí dejo una guía de como se debe agregar por sql una llave foránea

ALTER TABLE persona MODIFY COLUMN id_usuario INT NOT NULL,
 ADD CONSTRAINT fk_per_usu
 FOREIGN KEY(id_usuario)
 REFERENCES usuario(id);


Como eliminar la restricción

ALTER TABLE PERSONA DROP FOREIGN KEY fk_per_usu;




Publicado por nastf en 18:56 No hay comentarios:
Etiquetas: alter table.modify, foreing key, llave foranea, mysql

domingo, 24 de agosto de 2014

Unidad mapeada Windows - Linux

Para crear una unidad mapeada de windows a linux.

1.Crear una carpeta compartida en windows. la carpeta se llamara ruta_carpeta_compratida_windows.

2.Crear una carpeta en linux en la cual sera mapeada la unidad.
Esto se debe hacer preferiblemente como usuario root
mkdir /ruta_linux/mi_ruta

3.Asigne los permisos al usuario que vaya acceder a la carpeta
chown -R user directorio

4.Montamos  la unidad mapeada desde la maquina linux.
Ejecutar  en linux el siguiente comando

mount -t cifs
//ip_maquina_windows/ruta_carpeta_compratida_windows/   /ruta_linux/mi_ruta  -o  domain=dominio,username=userwindos,password=clavewindows,uid=500,gid=501
 
 Ejemplo:

mount -t cifs //1.1.1.1/ruta_carpeta_compratida_windows/     /home/miuser/directorio/ -o domain=DOMAIN,username=maryit,password=sanchez,uid=500,gid=501
Publicado por nastf en 12:08 No hay comentarios:
Etiquetas: linux, unidad mapeda, windows

sábado, 23 de agosto de 2014

Qlikview Experiencias: Dato en texto cargado como numero solución TEXT()

Funcion text en script

Hace algún tiempo me tope con la integración de información de la base de datos, con un dato varchar que contenía solo valores numéricos. Y cuando lo cargaba  a la herramienta me ocurría que automáticamente cargaba la información como valores integer. Les describo detalladamente lo que me ocurría. y la solución que le di por si les pasa lo mismo.

Tabla en la base de datos
CódigoDescripción
VARCHARVARCHAR
098Rexma de papel 500 hojas
98Vasos plasticos 25 unidades
00045Platos plasticos por 100 unidades
045Cubiertos plasticos 25 unidades
035Servilletas 1000 unidades
80Manteles plasticos 1 unidad

Carga en el modelo de QV(en configuraciones vemos los tipos de cada uno de los campos)
CodigoDescripcion
TEXT o INTEGERTEXT
98Rexma de papel 500 hojas
98Vasos plasticos 25 unidades
045Platos plasticos por 100 unidades
045Cubiertos plasticos 25 unidades
035Servilletas 1000 unidades
80Manteles plasticos 1 unidad

Script de cargue

Producto:
LOAD Codigo,
           Descripcion;
SQL SELECT Codigo,
           Descripcion
from producto;

Algo que me parecía curioso es que los ceros al inicio solo se los quitaba a algunos de los productos, no se seguía un patrón sobre este, y en ninguna parte estaba especificando este comportamiento.

Para solucionar el problema lo que hice fue especificar en la carga del script que el dato que venia allí era de texto.

Solución:
Producto:
LOAD text(Codigo) as Codigo,
           Descripcion;
SQL SELECT Codigo,
           Descripcion
from producto;



Publicado por nastf en 20:58 No hay comentarios:
Etiquetas: qlikview, text()
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  abril (1)
      • REST
  • ►  2021 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (12)
  • ►  2011 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (4)
    • ►  noviembre (4)

Datos personales

Mi foto
nastf
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.